top of page

LA COMARCA COMUNIDAD DE CALATAYUD CIERRA CON ÉXITO LA ACTIVIDAD “CONVIVE COMARCA” EN EL EMBALSE DE LA TRANQUERA

Los días lunes y martes, el embalse de La Tranquera se convirtió en el escenario de la convivencia juvenil “ConVive Comarca”, organizada por el Área de Juventud de la Comunidad de Calatayud.


Aula Medioambiental con rapaces sobre la fauna de la comarca con alumnos y alumnas de 4º de la ESO
Aula Medioambiental con rapaces sobre la fauna de la comarca con alumnos y alumnas de 4º de la ESO

Un total de 108 alumnos de 4º de ESO de los institutos Emilio Jimeno, Leonardo Chabacier y el colegio Santa Ana de Calatayud disfrutaron de dos jornadas de multiaventura en un entorno natural privilegiado.


A pesar de la bajada de temperaturas, el sol acompañó y permitió que los estudiantes pudieran disfrutar plenamente de las actividades al aire libre. Incluso en las pruebas de kayak no faltaron los más valientes que se lanzaron al agua y se dieron un buen chapuzón.


Deporte, naturaleza y cultura

El programa incluyó paseos en kayak y paddle surf en las aguas del pantano, dirigidos por la empresa Río Caspe Aventura. También una ruta senderista de cuatro kilómetros por los alrededores del castillo de Somet, donde los guías ofrecieron explicaciones sobre el patrimonio histórico y cultural de la zona, así como sobre las localidades y tierras que quedaron inundadas tras la construcción del embalse.

El esfuerzo físico de la caminata abrió el apetito para el almuerzo, que los estudiantes compartieron en plena naturaleza.


Aula medioambiental con rapaces

Otro de los momentos más llamativos fue la actividad dirigida por Espíritu Animal Rural de Alhama de Aragón, que acercó a los jóvenes a la fauna local mediante un aula medioambiental.


ree

Allí conocieron a Nyx, una lechuza, y a Peri, una hembra de cernícalo. Los alumnos participaron activamente: pudieron verlas volar, darles de comer e incluso probar la experiencia de manejarlas ellos mismos.


Una convivencia para estrechar lazos

La actividad, gratuita para los centros participantes y financiada íntegramente por el Área de Juventud comarcal, buscó fomentar la convivencia entre alumnos de distintos institutos, impulsar la actividad física al aire libre y acercar a los jóvenes al patrimonio natural e histórico del territorio.

Desde el Área de Juventud se ha valorado muy positivamente la alta participación y el

interés mostrado por el alumnado, así como la implicación del profesorado de los centros.

“Actividades como esta permiten reforzar la identidad comarcal y ofrecer a nuestros

jóvenes oportunidades de aprendizaje fuera del aula”, han señalado sus responsables.


Noticia de elaltojalon.es


 
 
 

Comentarios


bottom of page